| 
 La pierna es la región anatómica comprendida entre la rodilla y el tobillo.  Los problemas en la pierna representan entre el 5 y el 15% de las lesiones  deportivas, principalmente en deportes que incluyen carrera o saltos.  Generalmente, se trata de  lesiones  repentinas o agudas producidas por caídas, saltos, traumatismos, etc. Las  lesiones agudas más frecuentes suelen ser tendinitis, roturas musculares o  contusiones, y en menor medida roturas tendinosas, como por ejemplo, la rotura  del tendón de Aquiles.  
   
  Concretamente, la tendinitis,  suele producirse por sobreuso, a causa de microtraumatismos o tensiones  repetitivas que acaban produciendo degeneración e inflamación del tejido del  tendón. En ocasiones, las tendinitis pueden aparecer de manera gradual o  insidiosa debido principalmente a sobrecarga, sobreuso, calzado o equipamiento  deportivo inadecuado, cambio en la rutina diaria o de entrenamiento en caso de  deportistas o a  una mala biomecánica del  pie (por ejemplo, pie plano o cavo). 
   
  Respecto a las roturas o  distensiones a nivel mucular, los gemelos o gastrocnemios son los músculos  que se ven afectados con mayor frecuencia. En función de la gravedad, se  clasifican en rotura grado I, II o III. 
   
  Otra causa de dolor en la parte posterior de la pierna es el síndrome compartimental. Éste se  produce cuando se produce derrame entre  la vaina que rodea el músculo, produciéndose  un aumento de la presión dentro de este compartimento y produciendo un dolor  intenso. Este síndrome suele producirse de forma aguda, debido a un  traumatismo, una lesión por aplastamiento o cirugía. Sin embargo, también se  puede desarrollar de forma crónica a causa de actividades repetitivas como  correr lo cual incrementa la presión en el compartimento únicamente durante esa  actividad. El dolor intenso no desaparece mediante la toma de analgésicos ni al  elevar el área afectada. En los casos más serios, los síntomas pueden abarcar:  disminución de la sensibilidad, entumecimiento y hormigueo, palidez de la piel  o debilidad. 
 
 |